Invitación a la presentación y debate «Arte desde las alturas». Ponente: Arturo Rodríguez Hernández, Licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y socio de Isegoría. Modera: José Iglesias, responsable del grupo de Arte y Cultura. Jueves 17 de octubre a las 19:00.

ARTURO RODRÍGUEZ, socio de ISEGORÍA, Técnico aeronáutico y Licenciado en Bellas Artes acreditó el 17 de octubre de 2019 poseer un enorme conocimiento sobre una corriente artística tan singular como poco conocida y estudiada en nuestro país. Formando parte de la Segunda generación del Futurismo Italiano (1929- 1940), la Aeropintura se desarrolla bajo la llegada de la nueva tecnología mecánica de la máquina y la necesidad del hombre moderno de vivir la nueva emoción del vuelo aéreo. Se formula un arte nuevo, acorde con la mentalidad moderna, los nuevos tiempos y las nuevas necesidades. Se toma como modelo a las máquinas y sus principales atributos: la fuerza, la rapidez, la velocidad, la energía, el movimiento y la deshumanización.

El efecto de la dinámica se transmitía en vibrantes composiciones de color que debían producir un paralelismo multisensorial de espacio, tiempo y sonido. Buscaban por todos los medios reflejar el movimiento, la fuerza interna de las cosas, ya que el objeto no es estático. Lo aéreo como expresión del sueño, de la manera de concretar aspiraciones ocultas, lo aéreo como voluntad de cambio y adaptación a una realidad que parece rechazar aquellos modelos de comprensión que se habían aplicado hasta entonces.