Presentado por Paloma López, Esteban Hernández introdujo y desarrolló extensamente esta temática. 
Como Esteban subrayó, EEUU es la potencia dominante y fue la hegemónica desde 1989. Su modo de ejercer el poder cambió con la llegada de la globalización, cuando decidió adoptar otros caminos de expansión. Con la libre circulación de capitales, las facilidades para desplazar recursos a paraísos fiscales y la rebaja de impuestos para las grandes empresas impulsada en aquel momento, había mucho capital disponible que buscaba beneficios. Wall Street y la City fueron su destino: el capitalismo se hizo financiero, EEUU ha sido y es su centro y principal baluarte, y su dominio internacional ha ido ligado en las últimas décadas a su fortaleza financiera. La otra forma de expansión estadounidense fue la tecnológica, con Silicon Valley como buque insignia. Grandes empresas del ámbito digital fueron consagrándose globalmente, tras años de pérdidas soportadas por sus inversores, en general grandes fondos, y firmas como Google, Amazon, Facebook, Apple o Microsoft se han convertido en las empresas modelo de EEUU.