Con motivo de la apropiación de la figura de Felipe Guamán Poma de Ayala en el Ecuador contemporáneo, JULIO CÉSAR ABAD VIDAL abordó el 26 de abril de 2019 la actualidad de la crónica de la conquista, escrita por este pensador bastante desconocido en Europa, a través de la obra de diversos artistas contemporáneos de Ecuador.

El propósito que Guamán Poma albergaba con su obra era el de aleccionar al soberano de los males que padecían las Indias como consecuencia de los vicios de quienes habían de representar a la Corona en tierras americanas

Por su parte, en un sentido inmediato, el apropiacionismo consiste en la incautación de imágenes previas procedentes de la historia del arte a las que un artista somete a una posterior y significativa manipulación y que en este caso supone una profunda aportación artística a la apropiación de materiales de la Conquista para la Iberoamérica del presente.

La integridad de la apropiación de la figura de Felipe Guamán Poma de Ayala lleva a concluir a Julio César que en el actual estado de las cosas, el destinatario de esta serie apropiacionista no es ya el soberano supremo de la Colonia, sino el público de una sociedad democrática. Y “si Guamán Poma dedicó en vano sus esfuerzos –pues su obra nunca llegó a las manos de su poderoso destinatario–, de la posibilidad de controvertir los males presentes habremos de ser responsables todos nosotros”.