
En un debate conducido por BEGOÑA SAN JOSÉ, STEVEN FORTI y ESTEBAN HERNÁNDEZ, que tuvo lugar el 20 de noviembre de 2019, ambos ponentes complementaron puntos de vista en el análisis y caracterización del auge de los fenómenos de extrema derecha en los últimos años. Sobre la base de una estructura que fue desde la comparación entre los perfiles históricos y actuales de las ideologías de extrema derecha, hasta una pormenorización de sus rasgos distintivos y la situación en España, se abordaron las fórmulas con las que encarar el actual estado de cosas en la perspectiva de mejorar la convivencia y la calidad democrática de nuestra sociedad.
Se constató que desde el final de la Guerra Fría ha tenido lugar un llamativo repunte de la ultraderecha y el nacionalismo radical que no siempre conserva las formas o imagen tradicionales de hace casi un siglo, lo cual genera continuas polémicas en medios de comunicación y redes sociales, y mucha confusión en la sociedad. Se llevó a cabo una aproximación al fenómeno en sus diversas variantes internacionales, desde el neofascismo al posfascismo pasando por el Movimiento indentitario internacional, o la realidad del denominado «gobierno Salvini» en Italia, y a otros recursos del ultranacionalismo actual, como el rechazo a la inmigración o el euroescepticismo, o la tendencia a marcar distancias con los viejos modelos políticos y usar ciertos elementos del discurso de izquierdas.