GRUPOS DE TRABAJO
1.- Grupo de Socioeconomía. Líneas de trabajo: análisis de políticas fiscales alternativas y su relación con políticas cambiarias y monetarias, mercados financieros, impacto en las políticas sociales de las formas de articulación territorial del estado, el futuro de...
Juan Antonio Fernández Cordón. El Argumento Demográfico.
Juan Antonio Fernandez Cordon Juan Antonio Fernández Cordón es demógrafo. Doctor en Ciencias Económicas e Investigador titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde fue Director del Instituto de Economía, Geografía y Demografía. También fue...
Jorge Pérez. Plataformas y participación política.
Jorge Pérez Martínez Doctor Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense. Es Catedrático de la ETSI de Telecomunicación de la UPM desde 1990 donde imparte...
Ramón Utrera. La Crisis financiera.
Ramón Utrera Cejudo: Ha sido analista financiero durante treinta años. Socio y miembro del Grupo de Socioeconomía de ISEGORÍA. En la historia del capitalismo se han producido un gran número de crisis financieras respondiendo a una amplia gama de situaciones y...
La situación de la vivienda en España
Una ciudad no es únicamente un conjunto de personas, de viviendas, una infraestructura de transporte o una bandera. Para conocer cómo es una ciudad y qué forja su naturaleza hay que bajar hasta el suelo, diseccionar cada uno de sus apéndices. Estamos en un momento...
Ramón Utrera. ¿Es posible o conveniente salir del euro?
Ramón Utrera Cejudo Ha sido analista financiero durante treinta años. Socio y miembro del Grupo de Socioeconomía de ISEGORÍA. Documento (clic para abrir / descargar): ES POSIBLE O CONVENIENTE SALIR DEL EURO - Ramon Utrera Cejudo
Estella Acosta Pérez. Los debates sobre el fin del trabajo.
Estella Acosta Pérez. Profesora jubilada. Forma parte del Grupo GICE-UAM (Desarrollo humano y justicia social). Asociación ISEGORÍA. Este texto es producto del debate que se llevo a cabo en el grupo de socio-economía de ISEGORÍA. (clic para abrir / descargar): LOS...
CARLOS ARENAS POSADAS – Nacionalismos en España: una invención malsana
Carlos Arenas Posadas Catedrático de Historia Económica de la Universidad de Sevilla. Texto publicado en el nº 1 de la Revista Digital “Pasos a la Izquierda”: Nacionalismos en España: una invención malsana
Alain Cuenca. La reforma territorial y el problema catalán.
Alain Cuenca García Profesor titular de Economía Aplicada de la Universidad de Zaragoza. Documento correspondiente a la presentación en el acto "Federalismo y organización territorial del Estado" (clic para abrir / descargar): LA REFORMA TERRITORIAL Y EL PROBLEMA...