
Profundo conocedor de los procesos políticos en América Latina, PEDRO MARTÍNEZ LILLO, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma y Director de la Cátedra de Estudios Iberoamericanos de esa misma Universidad, dibujó con destreza el panorama global de la Región, y ofreció una serie de claves que ayudan a comprender la complejidad de los retos de futuro que la Región tiene ante sí. Un escenario heterógeneo, desde la diversidad de los distintos países, pero con rasgos comunes que lo enfrentan a dificultades para conseguir deseables objetivos de integración. La consolidación del Estado social y democrático de derecho, la progresiva superación de la dependencia de EEUU o de las nuevas potencias mundiales emergentes, la articulación de un modelo productivo menos vinculado a las exportaciones de materias primas y a la volatilidad del comercio internacional y del sistema monetario, junto con una mayor presencia de la sociedad civil frente a intervencionismos militares de nuevo cuño, constituyeron el núcleo esencial que dio lugar a un debate extenso y muy participativo, que tuvo lugar en ISEGORÍA el pasado 14 de enero de 2020, en el marco del ciclo sobre GEOPOLÍTICA GLOBAL.