Jorge Pérez Martínez
Doctor Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense.
Es Catedrático de la ETSI de Telecomunicación de la UPM desde 1990 donde imparte docencia e investigación en materias relacionadas con los aspectos socioeconómicos de las tecnologías de la información y las comunicaciones, y la política y regulación de las telecomunicaciones. Desde enero de 2017 es el Director del Observatorio Nacional de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (ONTSI) de la Entidad Pública Empresarial Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
Si bien la televisión ha sido tradicionalmente la principal instancia de comunicación masiva entre candidatos y electores, las redes sociales han irrumpido como una nueva instancia, convirtiéndose en una plataforma relevante donde tiene lugar un gran flujo de información para la participación política. Se puede considerar la función de las redes sociales desde una perspectiva más bien clásica, es decir, como una herramienta o un activo a gestionar; o como una dimensión de desarrollo que potencia la participación política.
Tomando como punto de partida este dilema así como el hecho de que la sociedad se podría encontrar en un punto de inflexión con respecto al uso nuevas tecnologías de información e Internet en la política, Jorge Pérez aporta una primera aproximación que arroja luz en torno a esta temática.
Documento (clic para abrir / descargar):
Plataformas y participación política – Jorge Pérez