Un paso sosegado. Introducción a la acuarela de LourdesMuñoz Pérez
Julio César Abad Vidal
Lourdes Muñoz Pérez (Madrid, 1963) ha emprendido durante los últimos años una inquieta pesquisa en la técnica de la acuarela, para lo que se ha formado intensivamente en diversos centros de su ciudad natal, y participado en numerosos talleres de acuarela al aire libre, tanto en distintas localidades de nuestro país como en encuentros internacionales.
La acuarela es una técnica compleja, en ocasiones indómita. Resulta muy difícil corregir una intervención cuyo autor considera desafortunada. Se parece mucho a la vida, que adquiere quiebres, giros inesperados, pese a nuestra ilusión de control o de dominio. Por ese carácter, y por la particular presencia del color en detrimento de la línea, la acuarela constituye una técnica muy adecuada para la representación de ensoñaciones. El carácter fluido de sus colores puede, en efecto, ser tratado con la vaporosidad de los recuerdos. Acaso por ello, las acuarelas de Lourdes Muñoz Pérez se constituyen en una suerte de bálsamo visual en un estadio cultural como el nuestro, en el que nos hallamos sumidos a la incesante recepción de imágenes de un fuerte impacto.
1Julio César Abad Vidal es Premio Extraordinario de Doctorado en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid. Es Doctor en Filosofía –Área de Estética y Teoría de las Artes–, Licenciado en Historia del Arte y Licenciado en Estudios de Asia Oriental, asimismo por la UAM.
2Ingresó en la Academia Alfiz en 1992, donde cursó estudios hasta 2000, año en el que comenzó a participar en diversos talleres en el Círculo de Bellas Artes. En 2010, ingresa en la Asociación de Acuarelistas de España (AEDA).
3 Ceuta, Granada, La Alberca (Salamanca) o Palma de Mallorca, entre los primeros. Sus comparecencias internacionales se han desarrollado en La Toscana, Turku y Xira, en Italia, Finlandia y Portugal, respectivamente.