Con esta primera entrada presentamos el Blog en el que se reflejarán los trabajos que llevará a cabo nuestra Asociación, a la que hemos llamado ISEGORÍA, “igualdad en el uso de la palabra”.
Quienes promovemos este proyecto compartimos varias preocupaciones a las que queremos hacer frente invitando al debate, la discusión, el análisis y la reflexión a través, entre otros medios, de este Blog.
Nos preocupa, en primer lugar, que nuevas formas autoritarias estén afectando directamente a dimensiones clave para el desarrollo y la dignidad humana. También el ascenso de los populismos, lo que entendemos como una involución contradictoria con los intereses reales de las clases trabajadoras.
Estamos convencidos de que es necesario abordar seriamente cuestiones determinantes en la política actual como la crisis de la democracia, la construcción de una ciudadana crítica, o la raíz de los problemas reales del mundo del trabajo. Por ello, desde nuestra voluntad de aportación de trabajo e ideas de una forma estructurada y colectiva al debate social y político, ponemos en marcha esta iniciativa.
Pero no está entre nuestros fines ser algo parecido a un partido político convencional o iniciar un proceso que vaya a culminar constituyendo un partido o asociándose o integrándose en los ya existentes. Partimos, por el contrario, de otra convicción.Defendemos que la izquierda política y social, entendido el término en un sentido muy amplio, debe reorientar radicalmente su cultura política.
Ello solo será posible con la voluntad de crear condiciones para la articulación de iniciativas unitarias. Abordando en lo posible la enorme complejidad de los retos actuales, desplegando esfuerzos en la elaboración de propuestas y alternativas viables en la escala que corresponda.
Porque el trabajo en lo concreto nos ayudará a contestar los grandes interrogantes teóricos, y la reflexión teórica contribuirá a despejar los caminos de la acción y a dar respuesta a los problemas inmediatos.
Nuestro objetivo es crear un espacio independiente de organizaciones políticas y sindicales, con la vocación de ser una voz singular en el conjunto de las iniciativas orientadas a conseguir una sociedad democrática avanzada e igualitaria, pero también con el deseo de colaboración, cooperación y coordinación con todas aquellas otras con las que compartimos valores esenciales.
El modelo de trabajo que tenemos intención de llevar a la práctica no se limita, en consecuencia, a analizar o diagnosticar críticamente problemas, sino también, fundamentalmente, a plantear posibles soluciones o vías de solución a esos problemas.
A ello dedicaremos el tiempo que viene.