TALLER: SOBRE CAMPAÑAS ELECTORALES Y COMUNICACIÓN POLÍTICA

TALLER: SOBRE CAMPAÑAS ELECTORALES Y COMUNICACIÓN POLÍTICA

Con el enunciado COMUNICACIÓN POLÍTICA: CÓMO NOS VENDEN LA MOTO se inició el pasado Jueves día 4 el ciclo de Seminarios-Taller que tiene lugar en nuestra Asociación ISEGORÍA a lo largo del presente mes de mayo.

La sesión de trabajo fue dirigida con solvencia por Armando Recio, Doctor en Periodismo, y profesor y experto en la materia, en torno a una estructura compuesta por áreas temáticas diferenciadas, lo cual permitió a los asistentes intervenir y participar sucesiva y activamente en cada una de las fases de la disertación.

La naturaleza y evolución de la comunicación política ocupó la primera parte de la exposición de Armando, que destacó los rasgos comunes que la comunicación con fines políticos presenta desde la Antigüedad, así como su importancia históricamente acreditada para la consecución del poder y la creación de consenso y consentimiento en las poblaciones. La relación cada vez más estrecha entre los emporios económicos globales y las empresas informativas, la clarificación de la diferencia entre información y propaganda, y el estado de la comunicación y de los medios en la actualidad concluyeron esta inicial aproximación.

A continuación, se analizó específicamente el fenómeno de las redes sociales como elemento consustancial a las nuevas formas de intervención mediática, quedando desmontados algunos de los mitos más frecuentes acerca del impacto de estas nuevas herramientas, toda vez que la exploración de los hábitos sociales ha venido a demostrar que todavía en la actualidad continúa siendo la Televisión el medio que más masivamente siguen los ciudadanos para su información política.

Seminario – Armando Recio

En último término, una panorámica sobre la realidad y orientaciones de las campañas electorales en sus diversas dimensiones y manifestaciones ayudó a identificar el sentido y significado que estas presentan a la hora de intervenir en las decisiones políticas de voto. Muy singularmente, nuestro invitado comentó críticamente y desde su propia experiencia personal como consultor político varios videos electorales de campañas producidos para partidos políticos y candidatos en España y América Latina.

Finalmente, Estella Acosta, coordinadora de esta actividad asociativa, promovió la intervención de las personas asistentes para que estas realizaran una somera evaluación de lo aprendido e intercambiado en la sesión, concluyéndose unánimemente en la valoración muy positiva del Taller y en el agradecimiento a Armando por su interesante y formativo acercamiento a este campo de la comunicación.