Ramón Utrera. La Crisis financiera.

Ramón Utrera. La Crisis financiera.

Ramón Utrera Cejudo:

Ha sido analista financiero durante treinta años. Socio y miembro del Grupo de Socioeconomía de ISEGORÍA.

Ramón Utrera

En la historia del capitalismo se han producido un gran número de crisis financieras respondiendo a una amplia gama de situaciones y trascendencia: crisis bancarias, bursátiles, en sectores concretos, cambiarias, de mayor o menor duración, en países desarrollados y emergentes. El inventario de episodios ha recibido mucha atención recientemente.

La crisis que tiene lugar a partir del año 2008 es de gran alcance e integra al menos cuatro características: amplia duración; efectos económicos de enorme intensidad; afecta al sistema bancario, a la Bolsa, y al mercado inmobiliario; y tiene carácter internacional.

La reacción general ha tenido una clara secuencia: sorpresa ante la virulencia del fenómeno; desconcierto respecto de las razones que ha producido la perturbación; variedad de explicaciones sobre estas razones; progresiva toma de conciencia de la gravedad; perplejidad cuando se conocen los excesos; extrañeza de cómo no los habíamos detectado antes.

Ramón Utrera, que cuenta con una gran experiencia como analista macroeconómico en el sector financiero, nos ayuda en esta aportación a entender mejor las causas y razones de la gran crisis en un texto sin duda interesante y reflexivo desde una perspectiva de izquierdas.

Documento (clic para abrir / descargar):
LA CRISIS FINANCIERA – RAMÓN UTRERA