1 May 2018 | ARTE

Nuestro local C/ Ercilla nº 30 – Madrid(Click aquí para ver más de la obra)Luis Luna
Elinquilinosurrealista
Luis, pintor Madrileño, todo un repertorio de su mundo onírico y fantástico, sus composiciones son diversas en la tematica, pero todas mantienen unidad e idiosincrasia.
Su pintura nos desvela un universo rico de fantasía, el lienzo no deja un espacio para el vacío. El ojo del espectador recorre todo el cuadro una y otra vez porque descubre escenas y contecimiento singulares, donde las imágenes trasmiten al cerebro sensaciones muy sugerentes.
En esta selección de obras podemos observar sus personajes (personas-animales, noches pasionales, cabarets y mujeres y hombres trasversales), todo al límite del mundo surrealista que interpreta Luis Luna; DICHO MUNDO es el del ¨elinquilinosurrealista¨.
José Iglesias Novillo. Amigo y pintor
1 Ene 2018 | ARTE

Nuestro local C/ Ercilla nº 30 – Madrid
(Click aquí para ver más de la obra.)
VIVIR Y PINTAR. Miguel Ángel Quindós.
Para Miguel Ángel Quindós (Palencia, 1945) la pintura constituye una manera de vivir.
Su pintura nos desvela un universo rico de poesía y fantasía lleno, en definitiva, de verdad. La pintura para Miguel Ángel es la medida natural entre el hombre y el universo como lo muestran las obras escogidas para esta exposición en las que observamos como la luz se abre paso en medio de la oscuridad, a veces como si una esperanza luminosa nos esperara detrás de una puerta entreabierta, otras como una ventana que nos muestran un camino, una posibilidad para cambiar un cierto destino. Siempre con pinceladas de claridad a donde se dirige la mirada como un faro en el horizonte que nos conduce en mitad de la noche.
En esta selección de obras podemos observar esos límites entre la oscuridad y el resplandor, esa lucha entre una realidad sombría y secreta y esa otra más clara y radiante que se abre paso unas veces descubiertas en un lateral del lienzo, otras en varios puntos de luz que nos evoca varias alternativas de una misma realidad, o incluso la sugerencia de una visión distorsionadora, como a través de un cristal, en que intuimos una lucha en búsqueda de un escurridizo equilibrio entre lo incierto y los destellos de certidumbre.
Todos estos elementos hacen de la obra de Miguel Ángel un trabajo brillante y original que nos recuerda la frase de Goethe en Fausto “Pero reconocerás que un hombre bueno, incluso extraviado en la oscuridad, es consciente del buen camino” y son esos caminos de lucidez lo que nos muestra la obra de este artista.
José Iglesias Novillo. Amigo y pintor

1 Nov 2017 | ARTE

Exposición de pinturas del artista José Iglesias.
Para conocer sus obras, nos deja una muestra de su serie Profundidad:
A principio del siglo XX, la civilización Occidental intenta descifrar el comportamiento de la materia elemental y desarrolla el modelo estándar de la física de partículas. En el 2013 con el descubrimiento del Boson de Higgs se completa dicha teoría, gracias al colisionador de hadrones del laboratorio Europeo de Física.
Occidente sigue estando en el siglo XXI a la vanguardia en el campo de la física; donde dichos conocimientos también se pueden aplicar en las diversas guerras que hay en la actualidad, como ocurrió en la segunda guerra mundial con la bomba atómica.
La materia cuántica, nos dice que hay otras forma de energía que conviven con nuestras ideas clásicas, intento ser sensible a dichas ideas y dejarme llevar hacia una pintura donde puede visualizar lo que la razón todavía no entiende.
Para más información, visitad su página web.