
VIENTRES DE ALQUILER: LA NUEVA ESCLAVITUD

Durante el acto, que tuvo lugar el 12 de junio de 2019, las personas que intervinieron hicieron ver su rechazo a esta práctica, desde diversas perspectivas. Para EDUARDO AGUAYO y PALOMA DE ANDRÉSel nuevo nombre de la esclavitud del siglo XXI es ‘vientres de alquiler’ y es imprescindible que la sociedad conozca la cara oculta de una actuación que somete a la mujer al deseo y a las exigencias de un cliente durante nueve meses a cambio de dinero, sobre todo cuandola legalización de esta explotación está en la agenda política.
Desde una perspectiva médica, ética y científica PALOMA DE ANDRÉS, ginecóloga,expuso la dimensión ética de los vientres de alquiler. En este sentido, la maternidad subrogada tiene como realidad una comercialización del cuerpo femenino, lo cual atenta contra la dignidad de la mujer.EDUARDO AGUAYO, militante LGTB, trasladó una serie de experiencias reales que le llevan a afirmar que con ello se convierte al niño en una mercancía: en algo que la mujer lleva en su vientre para entregarlo a otros, que tanto la ‘madre de alquiler’ como el niño son utilizados no como fines en sí mismos, sino como medios al servicio de la satisfacción del deseo de otros.
A través de la proyección de un video en el que interviene la abogada HERMINIA SUÁREZ, cuyo visionado fue autorizado por ella misma, se enfatizaron los aspectos jurídicos que en el Derecho español impedirían legalmente esta práctica y las diversas controversias y fricciones que se plantean en el marco del Derecho internacional privado. ria.or^X���U